22 Domingo
Por malcolm
Cada año desde 1993, se celebra el día mundial del agua todos los 22 de marzo, según lo proclamado por la ONU un año anterior a ese, con la finalidad de crear conciencia en los humanos de lo valioso que resulta este recurso natural, además de dar a conocer la problemática de millones de personas que no cuentan con suministro de agua potable y las medidas que debemos tomar al respecto.
Este recurso es considerado como el oro líquido del planeta y hace posible que todas las especies crezcan y se desarrollen cada día, he ahí la importancia de evitar su despilfarro ya que se ha demostrado que es limitado y si llegará a escasear, la humanidad tendría consecuencias irreversibles.
El agua es como un derecho humano, lamentablemente no llega de forma segura a muchas personas de distintos países, las poblaciones más afectadas son aquellas carentes de recursos económicos donde el agua potable no es accesible ya que el saneamiento de las aguas es un lujo. Más de la tercera parte del mundo no cuenta con estos servicios, los refugiados, personas sin hogar y los que viven en pobreza extrema, no gozan de este recurso vital o no en la calidad óptima, lo que causa muchas enfermedades y hasta la muerte de muchos hombres, mujeres y niños cada año.
Justo en este momento que estamos atravesando una crisis mundial, la pandemia del COVID-19 , es muy importante mantener nuestras manos limpias y debemos lavarla seguido.
Este año se centra en el vínculo que tiene el agua con el cambio climático y la importancia de reducir las inundaciones, sequías y contaminación del agua. Además, si usamos el agua de manera eficiente podremos disminuir también los gases de efecto invernadero. Para enfrentar este difícil desafío debemos ahorrar el agua y no dejar que este recurso se siga desperdiciando.
A continuación, daremos una lista de consejos para no malgastarla desde nuestra casa:
Como puedes observar, pequeñas acciones hacen grandes cambios, debemos reutilizar el agua, ahorrarla o evitar su despilfarro, y estaremos contribuyendo con el planeta.
La tierra y las futuras generaciones estarán muy agradecidas.