21 Viernes
Por malcolm
A diario se producen demasiados residuos, como consecuencia de esto el volumen de la basura ha crecido desorbitadamente, incrementando su toxicidad lo cual es grave para el problema ambiental que nos aqueja. Por lo tanto, nos urge dejar la cultura de “usar y tirar” y poner en práctica la regla de las 3R, pero ¿Qué significa esto?
La regla de las 3R es básicamente usar tres palabras claves: Reducir, Reutilizar y Reciclar; esta iniciativa fue fomentada por la ONG GreenPeace con la finalidad de disminuir la producción de residuos y con ello conservar el medio ambiente. La intención es cambiar nuestros hábitos de consumo, haciéndolos sostenibles y responsables para contribuir borrando nuestra huella de carbono.
Si hacemos una reducción de nuestro consumo, energético o de bienes materiales, aportamos con la disminución del problema; es decir, simplificar el uso de productos directos a la acumulación de residuos, o sea todo aquello que se compra y se consume, un ejemplo simple de esto es comprar dos botellas grandes de agua en vez de comprar 6 que contengan la misma cantidad de mililitros, no pedir más bolsas en los supermercados, reducir el uso de papel, etc. Si hablamos del consumo energético, este produce numerosos desechos nucleares o de CO2.
Si se reduce el consumo, disminuimos el impacto en el medio ambiente; esta práctica está ligada a la concientización y educación.
Te damos algunos consejos:
Este hábito se trata de prolongar la vida útil de los productos que compramos, dándoles una segunda utilidad antes de que llegue la hora de deshacernos de ellos de manera definitiva para disminuir la cantidad de residuos. Dejar atrás el “usar y tirar”, esta tarea suele ser la que menor atención recibe y no solo ayuda a reducir la contaminación, sino que también es amable con nuestro bolsillo.
Te damos algunos ejemplos de como desarrollar tu imaginación y poner un poco de originalidad a tu vida:
La última «R» se basa en darle a los desechos un tratamiento para obtener nuevos productos, esto puede ser aplicado desde hábitos domésticos hasta regulaciones de orden internacional.
Debemos comprender que la tarea principal que tenemos es seleccionar y separar nuestros desechos, luego colocarlos en los contenedores que corresponden según color o tipo de residuo; para esto puedes visitar nuestras estaciones afuera de Plaza vea y Vivanda, así como también nuestras Ecoboxes en Wong de Chacarilla y Ovalo Gutierrez, visita nuestras redes sociales para más información.
Algunos ejemplos de Reciclaje:
En resumen, Reducir, Reutilizar y Reciclar son acciones tan fáciles como necesarias; tener hábitos de vida sostenibles y aportar para cubrir los daños ocasionados al planeta, son nuestra responsabilidad como habitantes de la Tierra, además es la única forma de preservar y disfrutar de nuestro entorno.
Es hora de aplicar las “3R” en nuestras vidas, no solo nos hará sentir bien al tomar conciencia de lo que consumimos para cuidar al medio ambiente, sino que nos ayudará a ahorrar y desarrollar nuestra creatividad al buscar formas de darles nuevos usos a todo aquello que pensábamos desechar.